Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

ACTUALIDAD

Encontrar un Hogar, tener una Nueva Vida

26/03/2025

La iniciativa "Hogares con Vida" dotará de viviendas a personas mayores de 60 años de Ciudad Real para frenar su vulnerabilidad

INCISO Integración presentó el pasado 19 de marzo en su sede de Ciudad Real el programa “Hogares con Vida”, en el que colabora la Fundación ”la Caixa” y que se dirige a las personas mayores de 60 años de Ciudad Real que se encuentren en situación de vulnerabilidad habitacional y social, dotándolas de una vivienda digna y mejorando su calidad de vida en un entorno compartido.

               La directora de INCISO Integración, Eugenia Fernández, pone en valor este proyecto, “por lo necesario que es, porque en nuestra sociedad hay mucha gente que vive sola sin desearlo, por eso ofrece una solución habitacional digna y estable, un hogar adecuado para las personas mayores en situación de vulnerabilidad social o económica en Ciudad Real”.

               De hecho los datos hablan por sí solos, tal y como explica Eugenia Fernández, “en Ciudad Real el 17,4% de la población tiene más de 65 años y cerca de 3.900 personas está en situación de soledad no deseada”, esto, sumado al coste elevado de los alquileres “hace que muchas personas caigan en la pobreza habitacional y no puedan sufragar los suministros, la alimentación…”.

               Mejorar la calidad de vida de las personas

               El director de proyectos de INCISO Integración, José Miguel Pérez Taboada, explica que “se trata de un proyecto que además amadrina ‘Hogares Compartidos’ de Valencia, que cuentan con una experiencia de más de 15 años trabajando con este mismo modelo y objetivos”.

               “Queremos mejorar la calidad de vida de estas personas”, afirma Taboada, “dotándolas de vivienda, que compartirán con personas en la misma situación que ellas, en un entorno de convivencia basado en el respeto y la colaboración, y que además tendrán un acompañamiento social y psicosocial, realizando actividades que fortalecerán su autonomía y su participación en sociedad”.

               “No solo queremos que estas personas tengan una vivienda digna, sino que también vuelvan a sentirse útiles y que pertenecen a esta sociedad; para ello desde INCISO nos encargaremos de guiarles y, además, de introducirles en la vida social de Ciudad Real, fomentando su participación en actividades adecuadas a su edad y que les permitan también la socialización”.

               Actualmente INCISO Integración ya tiene disponible una vivienda, que está en proceso de reforma, situada en una zona céntrica de Ciudad Real y adaptada para cuatro personas.

               Acompañamiento social y psicosocial

               El educador social Alberto Carlos Molina será el encargado de realizar el acompañamiento social y psicosocial de las personas beneficiarias de Hogares con Vida, “son personas que no son dependientes, tienen una autonomía total, por eso haremos talleres semanales con distintas temáticas pero que les ayuden a resolver posibles conflictos que puedan surgir en la convivencia, que les acerque a la comunidad y a los servicios a los que pueden optar en Ciudad Real, al ocio, saber dónde dirigirse, dónde comprar, dónde ir a una farmacia…, en suma, que se ubiquen en la comunidad”.

               La función de Molina será la de hacer un seguimiento a las personas beneficiarias del programa, “realizaré una baja supervisión, ya que serán personas autónomas, pero les ayudaré a que se organicen en las tareas y la economía doméstica, a que sean responsable, que convivan en armonía, respetando a los demás, de hecho los talleres que realizaremos buscarán soluciones a posibles conflictos”.

               La vivienda tiene aproximadamente 150 metros cuadrados, tiene cuatro habitaciones amplias, cocina, un salón, dos baños, un patio de 30 metros cuadrados y una terraza que da a la calle. Además está a cinco minutos del Centro Social del barrio, hay farmacia cercana, supermercado y los Centros de Día I y II, “y se les informará, por supuesto, de todas las actividades que oferta el Ayuntamiento para personas de su edad”.

               Las personas beneficiarias de este programa aportarán entre un 20 y un 30% de sus ingresos mensuales, lo que repercutirá directamente en los gastos de la vivienda.

               “En suma, queremos evitar la soledad no deseada, que se muevan, que se sientan con vida y con ganas de hacer cosas”.

               Para recibir información de este proyecto las personas interesadas deben llamar al teléfono 621 18 74 43 o al correo electrónico hogaresconvidainciso@gmail.com

VOLVER
istanbul travesti trv